Los componentes electrónicos avanzados son esenciales para la preparación de cualquier buque naval moderno. Desde aplicaciones de misión crítica, como seguimiento de objetivos, radares y comunicaciones, hasta la monitorización y los controles funcionales básicos, la infraestructura electrónica de las embarcaciones marinas debe permanecer en funcionamiento durante implementaciones prolongadas en algunos de los entornos más hostiles del planeta.
La protección de equipos electrónicos sensibles puede suponer un desafío importante para los ingenieros de diseño naval. Se debe considerar y mitigar una amplia gama de factores ambientales cuando se seleccionan armarios apropiados para componentes electrónicos náuticos. Estos factores pueden dividirse en tres categorías principales: consideraciones mecánicas, consideraciones eléctricas y electromagnéticas, y consideraciones ambientales. Los diseñadores también se enfrentan a los mismos desafíos rutinarios que se encuentran en las aplicaciones electrónicas terrestres, como el control de acceso físico, la gestión térmica, la distribución de potencia y el enrutamiento y la organización de cables. Si bien cada aplicación es única, existen algunas maneras comunes de superar estos obstáculos y garantizar que los sistemas electrónicos navales fundamentales estén protegidos y disponibles a toda hora.
Estándares para el equipo a bordo
El Departamento de Defensa de los EE. UU. (DoD) mantiene una lista completa de los estándares para los equipos implementados en aplicaciones militares. Mediante la selección de equipos que cumplan con estas normas, los ingenieros de diseño pueden garantizar que las soluciones COTS (comerciales listas para usar) ya cumplan con los requisitos mínimos a fin de proteger los sistemas esenciales. Varias normas abordan directamente los retos que plantean las aplicaciones electrónicas a bordo de buques y a menudo se consultan a la hora de diseñar armarios para buques navales:
- MIL-DTL-901E: Este estándar reemplaza a MIL-S-901D, que fue el estándar del DoD para pruebas de impacto mecánico de 1989 al 2017. El nuevo estándar 901E especifica criterios de prueba para pruebas de golpes de alto impacto a fin de garantizar que los armarios puedan soportar operaciones navales y entornos de combate naval difíciles, protegiendo el equipo esencial para la misión cuando la fiabilidad es más necesaria. Una adición clave a 901E es la inclusión de una nueva “prueba de golpe de simulación de cubierta”, además de las pruebas de golpe mecánico e impacto y con munición real en barcaza especificadas en 901D.
- MIL-STD-167-1A: Las pruebas de vibración mecánica para los equipos a bordo garantizan que el armario y los componentes electrónicos funcionen de manera fiable mientras experimentan vibración de fuentes navales comunes, incluida la vibración del motor en una variedad de frecuencias.
- MIL-STD-461G: Las pruebas de compatibilidad electromagnética (EMC) garantizan que el armario ofrezca protección contra interferencia electromagnética externa, así como una contención eficaz de las emisiones generadas dentro del armario. Las emisiones radiadas y de línea tienen el potencial de transmitir datos que pueden ser interceptados y explotados por adversarios, lo que hace que la protección eléctrica eficaz sea imprescindible para los equipos de comunicaciones sensibles. En algunas aplicaciones, se requiere protección más allá de MIL-STD-461G, que incluye protección de señal a nivel de TEMPEST (la especificación del gobierno de los EE. UU. para proteger contra el robo de datos a través de la intercepción de la radiación electromagnética).
MIL-STD-810E: Las pruebas de niebla salina garantizan que los equipos que se encuentran dentro del armario estarán protegidos contra la corrosión potencialmente dañina causada por la exposición al aire salino durante largos períodos de uso en el mar. Si bien los armarios ubicados en las cubiertas superiores suelen estar expuestos a la lluvia y al rocío del mar, y deben alojarse adecuadamente en armarios a prueba de intemperie, los componentes electrónicos ubicados debajo de la cubierta también pueden verse afectados por la exposición a la sal atmosférica. La especificación de armarios bajo cubierta probados para cumplir los requisitos de 810E en cuanto a niebla salina garantiza que los componentes electrónicos fundamentales no se expondrán a la salinidad presente en el aire ambiental del barco.
Además de las normas mencionadas anteriormente, el Departamento de Defensa publica docenas de normas que abordan condiciones ambientales específicas en aplicaciones a bordo de buques. Como cada aplicación es diferente, es fundamental especificar el cumplimiento de una gama completa de estándares que abordan los requisitos únicos de una instalación determinada.
Cada aplicación es única
Las pruebas estándar pueden ayudar a garantizar que se hayan considerado los peligros comunes en el diseño de un armario para componentes electrónicos. Sin embargo, muy pocas aplicaciones a bordo son idénticas, y las normas no pueden contemplar todas las condiciones posibles a las que puede enfrentarse un barco. Además de especificar los armarios que cumplen con las pruebas anteriores, los ingenieros de diseño pueden beneficiarse de soluciones modulares, ampliables y personalizables, pero basadas en una arquitectura de plataforma común. Esto garantiza que los componentes de COTS estén disponibles sin problemas y, al mismo tiempo, permite modificar un armario para satisfacer las necesidades específicas de la aplicación. Las modificaciones comunes del armario ara componentes electrónicos incluyen las siguientes:
- Amortiguación y aislamiento de vibraciones personalizados
- Paneles de entrada de cable y E/S modificados
- Soluciones de refrigeración activa y pasiva
- Distribución de potencia resistente
- Sistemas de control de acceso físico y electrónico
- Certificación TEMPEST para comunicaciones sensibles
- Apantallamiento EMC
- Sistemas de extinción de incendios
- Organización y gestión de cableado
Muchos de estos requisitos únicos de aplicación requieren ingeniería especializada durante el proceso de diseño para garantizar la fiabilidad de los componentes electrónicos en condiciones adversas. Se debe realizar un análisis de elementos finitos para todos los armarios montados en aisladores de vibración para garantizar un rendimiento fiable y tolerancias adecuadas en condiciones de esfuerzo.
El modelado térmico avanzado se vuelve cada vez más necesario para garantizar la refrigeración adecuada de los componentes electrónicos a medida que se implementa más potencia informática en las aplicaciones con restricciones de espacio libre. Incluso las consideraciones simples, como la holgura del radio de curvatura de los cables dentro del armario, pueden causar problemas de instalación importantes si se pasan por alto durante el proceso de diseño.
Debido a que cada aplicación es única, comenzar con una plataforma de armario COTS de fácil modificación puede reducir el tiempo de rediseño y mejorar la resiliencia de la cadena de suministro, a la vez que aumenta la confianza en que los componentes electrónicos están preparados para cualquier entorno que la embarcación encuentre en el mar.
Instalación de una gestión térmica sólida
Además de los requisitos físicos y ambientales abordados por los estándares MIL, los armarios para componentes electrónicos modernos requieren sistemas de gestión térmica sólidos. La implementación de sistemas avanzados de visión y seguimiento de objetivos, plataformas autónomas, inteligencia artificial (IA) y sistemas avanzados de guerra electrónica (EW) en defensa requiere hardware informático de alta velocidad y alta disponibilidad. Esto genera un calor significativo, a menudo en densidades mayores que en el pasado.
Los métodos de refrigeración tradicionales, como la convección y el aire forzado, a menudo son insuficientes para manejar esta carga térmica aumentada. Los diseñadores necesitan cada vez más confiar en un conjunto completo de sistemas de refrigeración, desde convección hasta refrigeración líquida, para ejecutar con éxito la electrónica naval moderna:
- Convección: adecuada para enfriar hasta 800 W por estante, según la temperatura ambiente del aire. Requiere rejillas o perforaciones para permitir el flujo de aire dentro y fuera del armario. El aire caliente de escape debe ventilarse lejos de la sala de ordenadores o refrigerarse activamente. Funciona mejor en combinación con un sistema de aire acondicionado en la sala de ordenadores para enfriar el aire ambiente y monitorizar las condiciones ambientales.
- Aire forzado: adecuado para enfriar hasta 2000 W por rack, según la temperatura ambiente del aire. Requiere rejillas o perforaciones para permitir el flujo de aire dentro y fuera del armario. El aire caliente de escape debe ventilarse lejos de la sala de ordenadores o refrigerarse activamente. Funciona mejor en combinación con un sistema de aire acondicionado en la sala de ordenadores para enfriar el aire ambiente y monitorizar las condiciones ambientales.
- Sistemas de aire acondicionado: adecuados para refrigeración de hasta 2600 W por rack. Son ideales para aplicaciones en las que el aire ambiente no se enfría activamente o no es uniforme en la temperatura. El escape de aire caliente del sistema de aire acondicionado debe ventilarse lejos de la sala de ordenadores o el rack.
- Refrigeración líquida: adecuada para refrigeración de hasta 45 000 W (45 kW) por rack. La refrigeración líquida puede permitir una densidad informática extremadamente alta por rack, lo que optimiza el espacio en la sala de ordenadores y reduce la cantidad de racks necesarios en una embarcación. No se requiere aire ambiente frío y el sistema puede funcionar como un bucle cerrado en un armario sellado. Se requiere agua fría del barco para que actúe como refrigerante en el intercambiador de calor de aire a agua.
Calidad y cumplimiento
Por último, se debe garantizar el cumplimiento de los requisitos de abastecimiento de DFARS y las cláusulas vinculantes del proyecto; el cumplimiento de DFARS (Suplemento del Reglamento Federal de Adquisiciones de Defensa) es un conjunto de normativas de seguridad cibernética que los contratistas y los proveedores de defensa deben seguir para obtener nuevos contratos del DoD. A la hora de seleccionar un proveedor para la infraestructura electrónica naval, es fundamental asegurarse de que se cumplan todos los requisitos pertinentes en materia de calidad y abastecimiento. Las consideraciones comunes de proveedores en el mercado de electrónica naval incluyen lo siguiente:
- Cumplimiento de los requisitos de trazabilidad del material de DFARS
- Certificación del International Traffic in Arms Regulation (ITAR)
- Certificaciones de calidad ISO y AS9100
- Un sólido programa de prevención de piezas falsificadas
- Procedimientos de inspección del primer artículo
- Un programa de gestión del ciclo de vida que garantice que una vez especificado, el equipo estará disponible y respaldado durante toda la vida útil de un programa
De ahora en adelante
Garantizar la fiabilidad y disponibilidad de los sistemas electrónicos a bordo es fundamental para la preparación naval. Si bien cada aplicación es única, existen varias maneras en que los ingenieros de diseño pueden abordar los desafíos comunes mecánicos, eléctricos/electromagnéticos y ambientales cuando especifican armarios para componentes electrónicos para embarcaciones. Garantizar que los racks de equipos cumplan con las especificaciones militares y gubernamentales pertinentes, que se hayan analizado para determinar su rendimiento físico y térmico, que estén personalizados según los requisitos únicos de la aplicación y que provengan de un proveedor con sólidos controles de calidad y experiencia en la entrega de soluciones electrónicas militares: todo esto brinda la tranquilidad de que los equipos electrónicos de misión crítica pueden soportar las aplicaciones navales más exigentes.
Soluciones A&D
Los sistemas son cada vez más pequeños y potentes, lo que aumenta la demanda de una disipación térmica mejorada. nVent SCHROFF ofrece soluciones para satisfacer estas tendencias de SWaP (tamaño, peso y potencia) para sistemas esenciales como ATR, registradores de datos, sistemas de computación de misiones y sistemas de vigilancia o gestión de carga útil.
Armario Varistar CP MiL
Armario con certificación militar de preparación para combate y entornos hostiles. Los armarios se adaptan a las aplicaciones de fragata, fuerza aérea y militares. Las organizaciones militares globales mantienen una lista de estándares para equipos utilizados en contextos militares. La elección de equipos que cumplan con estos estándares garantiza que las soluciones de COTS protejan los sistemas de misión crítica.
Guerra electrónica: reducción de la huella SWaP
La guerra electrónica (EW) está transformándose rápidamente y los principales contratistas de la industria aeroespacial y de defensa están invirtiendo en capacidades ofensivas y defensivas para controlar el denso entorno de radiofrecuencia y el campo electromagnético del campo de batalla.