La evolución de la energía: Descubrir nuevas posibilidades en el almacenamiento de energía
Apoyo a la innovación crítica en el almacenamiento de energía renovable
El mundo es cada vez más eléctrico. A medida que las personas y las organizaciones buscan nuevas formas de llevar prácticas sostenibles a las empresas y a la vida cotidiana, las fuentes de energía alternativas, como la energía solar, tienen una gran demanda. La energía solar tiene muchas ventajas: es una fuente de electricidad limpia, moderna y renovable.
Sin embargo, las ventajas de la energía solar vienen con una advertencia: las luces deben permanecer encendidas incluso cuando el sol está oculto. Para solucionar este problema, se necesitan dispositivos de almacenamiento de energía solar para capturar la energía de los paneles solares y almacenarla para su uso posterior, con la menor pérdida posible.
Soluciones alternativas de almacenamiento de energía
Uno de los clientes de nVent en Europa está especializado en sistemas de almacenamiento de energía innovadores y sostenibles. La empresa proporciona soluciones completas para el almacenamiento de energía, lo que incluye baterías para el almacenamiento de energía, así como pilas y armarios que conectan muchas baterías entre sí, de modo que los clientes pueden almacenar una gran cantidad de energía en un único sistema. Hoteles, aparcamientos de coches eléctricos, laboratorios y centros logísticos, entre otros, confían en esta empresa para sus soluciones de almacenamiento de energía.
Este cliente se centra en la innovación y el crecimiento, y espera duplicar su tamaño cada año añadiendo nuevas propiedades y negocios. Además, dado que ofrece un producto de vanguardia en una industria moderna, es importante para el cliente que sus productos luzcan modernos y a la vanguardia. Se esfuerzan por conseguir un diseño limpio.
El principal objetivo del cliente de nVent es almacenar tanta energía como sea posible en espacios pequeños para sus clientes. Para lograr esto, los ingenieros necesitan maximizar la cantidad de espacio de almacenamiento en sus armarios utilizados para las baterías y minimizar el espacio utilizado para otros componentes, como las conexiones entre las baterías.
Un enfoque adaptable
En sus primeros años, la empresa utilizó cables para realizar conexiones entre baterías dentro de las pilas de alimentación, pero ese sistema tenía varios problemas. Debido a que las conexiones necesitan transportar alta tensión de electricidad en un espacio cerrado, era imprescindible que los cables fueran de bajo nivel de humo y libres de halógenos (LSHF). Sin embargo, los cables que se ajustan a los requisitos de LSHF no eran lo suficientemente flexibles y ocupaban mucho espacio en el armario con su radio de curvatura. Los cables también se colocaban bajo una gran tensión en los puntos en los que estaban doblados, lo que afectaba a los ingenieros de la empresa.
Además, el cable venía a granel y se tenía que cortar in situ, lo que requería personal especializado y un gran inventario de cables. El cliente de nVent necesitaba una solución que se adaptara a sus necesidades específicas: un producto altamente conductivo, LSHF, fácil de instalar, bien diseñado y que ocupara muy poco espacio.
El cliente recurrió a nVent para diseñar una solución innovadora. nVent proporcionó un embarrado plano personalizado llamado nVent Eriflex Flexibar Advanced que minimiza el espacio entre las baterías y evita los puntos de tensión causados por la flexión de los cables. El Flexibar Advanced también es fácil de instalar y viene con las curvas, pliegues y torceduras específicas requeridas por el cliente ya incorporadas en el producto.
Los nuevos desafíos exigen nuevas tecnologías, pero la innovación no debe ir a costa de la fiabilidad. El futuro de la energía alternativa depende de la evolución del almacenamiento de energía. Para este cliente, nVent proporcionó una innovación fundamental que dio sus frutos en una mayor seguridad, facilidad y rendimiento.
