Casi todas las fallas prematuras en los paneles de control son el resultado de una especificación insuficiente en al menos una de cuatro áreas: bisagra, pestillo, junta y control climático. Cada uno requiere consideraciones y elementos de diseño únicos para facilitar su buen comportamiento. Los gabinetes de control se encargan de proteger los controles sensibles en una variedad de entornos difíciles. Si estas condiciones ambientales variables no se consideran en los diseños del sistema, pueden provocar daños y costosos tiempos de inactividad. Para especificar un gabinete diseñado con características adecuadas para entornos difíciles, debe tenerse en cuenta los cuatro aspectos del diseño que comúnmente se pasan por alto. Esta atención al detalle desde el principio mejora la longevidad exitosa del diseño.
Bisagra
La bisagra proporciona un sello seguro y agrega seguridad al gabinete. El material de acero inoxidable con capacidad de levantamiento para las bisagras de las puertas del gabinete es la mejor opción para ambientes hostiles a fin de evitar fallas prematuras.
Además, las bisagras elevables permiten un fácil acceso al interior del gabinete, lo que facilita la realización de modificaciones, integración, mantenimiento e inspecciones. Las bisagras de mayor desempeño son resistentes, removibles y fabricadas con un material duradero.
Pestillo
Cuando se selecciona un pestillo para soportar un ambiente hostil, el material importa. El pestillo del gabinete industrial estándar hecho con material enchapado en zinc es de bajo costo, pero generalmente no es adecuado para ambientes hostiles. El acero inoxidable es la solución ideal para el conjunto de pestillo completo.
Un pestillo correctamente diseñado facilita el acceso y la seguridad del gabinete, lo que proporciona un éxito a largo plazo. Cuando se requiere una herramienta para cerrar y asegurar completamente el gabinete, se puede pasar por alto fácilmente en el campo, lo que deja los controles expuestos a los efectos ambientales y al ingreso de líquidos como la lluvia en aplicaciones exteriores.
Junta
Si bien es esencial elegir la construcción y el diseño óptimos del gabinete para entornos difíciles, seleccionar un sello o junta altamente confiable es un componente fundamental para el buen comportamiento del gabinete. Las juntas son el punto de falla más común para un gabinete de control. Las juntas y sus adhesivos deben estar fabricados con materiales compatibles con el entorno en el que están instalados. La alta humedad, los grandes cambios de temperatura y los productos químicos ambientales pueden degradar rápidamente algunos de los materiales de empaque más comunes, como la espuma de poliuretano. Seleccionar un material mejorado como silicona o una junta de silicona con soporte de compresión sin adhesivo es una práctica recomendada para aplicaciones más exigentes, como el tratamiento de aguas residuales y el sector del petróleo y el gas. La junta es el punto de diseño más importante, ya que protege el gabinete de líquidos ambientales externos y humedad.
Control de clima
Se deben priorizar las consideraciones ambientales difíciles para proteger los metales asociados con los sistemas de enfriamiento comunes. Estos pueden incluir mangueras de cobre y cualquier bobina de evaporación y condensación tradicional para enfriar el entorno interno del gabinete. Estas bobinas, el cobre y los materiales de soldadura pueden protegerse fácilmente con recubrimientos específicos diseñados para estos ambientes hostiles, como acondicionadores de aire en ambientes extremos u otros sistemas de control climático que ofrecen paquetes avanzados de protección contra la corrosión. Los gabinetes pueden sobrecalentarse debido a factores externos, como la luz solar directa, el equipo de procesamiento de calor o los factores internos, como la carga de calor de los componentes dentro del gabinete. El calor puede dañar y reducir significativamente la vida útil de los equipos eléctricos. La expectativa de vida útil de los componentes electrónicos se reduce a la mitad por cada 18 °F (10 °C) por encima de la temperatura ambiente.
Comprensión de las calificaciones
Al determinar los elementos de diseño de los gabinetes de control, es importante prestar atención a las calificaciones y las certificaciones. La Asociación Nacional de fabricantes eléctricos (NEMA), Underwriters Laboratories Inc. (UL) y la Asociación Canadiense de Estándares (CSA) son organizaciones de redacción de estándares comúnmente reconocidas en Norteamérica. Sus calificaciones se basan en descripciones similares de las aplicaciones y en el desempeño esperado. UL y CSA requieren pruebas de gabinetes por parte de evaluadores calificados. UL también envía inspectores a los fabricantes e integradores para asegurar que cumplan con los métodos y especificaciones de materiales prescritos. NEMA no requiere pruebas de Laboratorio de Pruebas Reconocido Nacionalmente (NRTL) y deja la conformidad completamente en manos del fabricante. Las clasificaciones IP, a menos que se emparejen con un certificado de NRTL, también se autodeclaran sin responsabilidad de cumplimiento de auditoría o procedimiento. También es importante tener en cuenta que una clasificación de gabinete integrado solo puede ser tan alta como la clasificación más baja de los componentes que penetran en la superficie del gabinete, como una pantalla HMI o un botón. Esto hace que sea fundamental asegurarse de que tanto el gabinete como los componentes estén adecuadamente calificados para entornos difíciles.
nVent proporciona una cartera integral única de gabinetes para proteger los equipos eléctricos críticos para todos los entornos. Estas soluciones están especialmente diseñadas para satisfacer las necesidades de aplicación más simples a difíciles.
Más información sobre los entornos extremos y sus consideraciones de diseño →
Noticias e Información
En la página Noticias e Información, se destacan los resultados financieros, las asociaciones estratégicas y los esfuerzos de sustentabilidad recientes de la empresa, lo que demuestra su compromiso con la innovación y la participación de la comunidad en la industria de la conexión y la protección eléctrica.