Por qué la Computación Perimetral es Fundamental para nuestro Futuro Conectado
La computación descentralizada permite la habilitación de tecnologías importantes para el mundo sostenible y electrificado, pero este equipo debe estar protegido.
La computación perimetral se trata de acercar la conectividad y el almacenamiento de datos a los usuarios. Esto aumenta la velocidad de procesamiento de datos y disminuye la latencia al reducir la distancia que los datos deben recorrer para su procesamiento y almacenamiento. El aumento de la computación en la nube aporta eficiencia y potencia informática para muchas aplicaciones, pero, para otras, no es factible enviar datos a un centro de gran tamaño para su procesamiento.
La computación en la nube y la computación perimetral tienen ventajas y desventajas, y la elección correcta depende de la aplicación. Debido a que los datos se almacenan y procesan cerca del usuario, la computación perimetral se puede utilizar para reducir la latencia y aumentar la velocidad de computación. Esto hace que la computación perimetral sea una tecnología importante en cualquier aplicación donde los conocimientos y los datos en tiempo real son esenciales.
Por ejemplo, establecer tecnología de computación perimetral en áreas remotas puede ayudar a mejorar las capacidades informáticas en esas ubicaciones y reducir la carga en sistemas informáticos centralizados que podrían abrumarse o disminuir su velocidad debido a una gran cantidad de datos que viajan largas distancias. Existe una gran variedad de casos de uso para la computación perimetral, como la expansión de la red 5G, la computación industrial, los vehículos autónomos, las redes de servicios inteligentes, y los sistemas de seguridad y monitoreo ambiental.
Aplicaciones Remotas, Desafíos Únicos
Piense en un entorno industrial en el que se utilizan sensores digitales y monitoreo con fines de seguridad, una aplicación de red inteligente en la que las computadoras controlan el flujo de energía hacia y desde una comunidad local o un sistema de seguridad aeroportuaria que realiza un seguimiento de las personas que entran y salen de la terminal. En estos tipos de aplicaciones, es fundamental que los sistemas procesen en tiempo real. La latencia o los retrasos de la transferencia de datos o de la carga informática pueden dar lugar a consecuencias reales para las personas que interactúan con esos sistemas y dependen de ellos.
La computación perimetral es una parte fundamental de nuestro futuro digitalizado y conectado. Sus propiedades únicas pueden desbloquear nuevas y emocionantes tecnologías. Sin embargo, la computación perimetral también presenta desafíos. Uno de los mayores desafíos es la protección de los equipos de datos. Dado que los equipos para las aplicaciones perimetrales deben estar donde más se necesitan, se suele trabajar en entornos difíciles. En aplicaciones industriales, los equipos deben estar protegidos contra altas temperaturas y altas vibraciones. En aplicaciones 5G o de servicios públicos, los equipos suelen estar expuestos a elementos como viento, lluvia, calor, frío y arena.
El enfriamiento de equipos de computación perimetral también presenta desafíos. La industria de soluciones de datos ha desarrollado muchas soluciones innovadoras para enfriar grandes centros de datos. Estos entornos controlados permiten a los administradores de centros de datos implementar soluciones de enfriamiento extremadamente eficientes y eficaces. Para aprovechar al máximo los equipos de computación perimetral, los ingenieros están tomando la tecnología del centro de datos y descubriendo cómo aplicarla en el campo junto con soluciones de enfriamiento especialmente diseñadas para el perímetro.
Ver: La Computación Perimetral es Fundamental para nuestro Futuro Conectado →
Si bien es imperativo proteger físicamente los equipos de computación perimetral, también es fundamental asegurarse de que los datos estén protegidos contra ciberamenazas. Los operadores necesitan un monitoreo remoto de las condiciones medioambientales, el estado del equipo y el control de acceso. Es importante que se pueda acceder a los protocolos de seguridad de forma remota y que la tecnología de monitoreo pueda proporcionar un registro de auditoría de quién ha accedido al equipo y cualquier trabajo que haya realizado.
Soluciones para Seguridad y Protección
nVent ofrece una amplia gama de soluciones para computación perimetral que protegen la infraestructura crítica de la computación perimetral contra amenazas naturales y artificiales, y maximizan el tiempo de actividad. Esto incluye los gabinetes de la serie HOFFMAN ProTek de nVent, disponibles en acero inoxidable y acero suave. Estos gabinetes utilizan tecnología de bisagra doble para facilitar el acceso a los equipos y están diseñados para resistir condiciones adversas, como ambientes corrosivos, húmedos, con viento o fríos. Se pueden utilizar en una amplia variedad de implementaciones perimetrales, que incluyen automatización inteligente en la planta de la fábrica, sistemas de seguridad e implementación de red 5G. La serie ProTek también cuenta con enfriamiento integrado para aplicaciones en interiores o exteriores.
Pero para la computación perimetral, la protección física es solo el comienzo. nVent también ofrece tecnologías inteligentes de monitoreo y control remoto, como las unidades de distribución de energía inteligente SCHROFF RackPower (iPDU) de nVent. Las iPDU permiten que el personal monitoree y controle de forma remota la distribución de energía a los equipos implementados en el perímetro. Además, estos productos cuentan con monitoreo remoto de seguridad y medioambiente integrado, y sensores medioambientales que rastrean la temperatura, la humedad y la detección de fugas.
La computación perimetral es un modelo único que atraviesa industrias, entornos y aplicaciones, pero, en algunos aspectos, es siempre igual: responde a la necesidad de protección, monitoreo y seguridad confiables. La computación perimetral de baja latencia continuará impulsando innovaciones en nuestro mundo sostenible y electrificado, desde automatización industrial más segura hasta implementaciones de red 5G en todo el mundo. Independientemente de la aplicación, las soluciones de nVent pueden aportar esta protección y confiabilidad fundamentales al perímetro donde más lo necesitan nuestros clientes.
Obtenga más información acerca de nuestras soluciones de datos →