A medida que el mundo se vuelve más sustentable y electrificado, la demanda de energía renovable está creciendo. En Europa, el 17 % de la población depende de la energía eólica parala electricidad. Debido a que desempeña un papel fundamental en la infraestructura de energía, es fundamental proteger las turbinas eólicas de daños.
La caída de rayos representa una gran amenaza potencial para las turbinas eólicas, ya que las estructuras metálicas altas son particularmente vulnerables a los impactos. Si el equipo dentro de las turbinas eólicas está dañado, podría causar problemas de seguridad e interrupciones para los clientes de energía. Además, las turbinas eólicas son difíciles y costosas de reparar, lo que hace que minimizar el mantenimiento debido a daños sea especialmente importante.
Los sistemas de protección contra descargas atmosféricas de nVent protegen miles de palas de turbinas eólicas en todo el mundo. Recientemente, uno de los clientes de energía eólica de nVent en Europa recurrió a nuestra marca nVent ERICO para proteger las turbinas eólicas de eje vertical de los impactos de rayos. Requerían un sistema de seguridad confiable y escalable para reducir el tiempo de inactividad y el mantenimiento debido a daños causados por rayos y ayudar a mantener a las personas seguras. Este cliente también necesitaba asegurarse de cumplir con los estándares internacionales para la protección contra rayos de las turbinas eólicas.
Este cliente necesitaba proteger tres palas, seis puntales y un tubo de turbina para cada turbina eólica con equipos que capturarían los relámpagos y los transportarían de forma segura al suelo sin dañar el equipo eléctrico. Cada pala de turbina tiene más de 20 metros de largo y está sujetada por dos puntales de 25 metros.
Este cliente necesitaba una solución personalizada de protección contra descargas atmosféricas que cumpliera con las necesidades de protección del material específico del que se construyeron las palas. Los expertos de nVent trabajaron con el cliente para evaluar las opciones tecnológicas y diseñar la solución ideal de protección contra descargas atmosféricas para las turbinas. nVent propuso colocar malla de cobre tanto en el puntal como en la superficie de la pala para crear una solución completa de protección contra descargas atmosféricas. Para las puntas de las palas, nVent sugirió utilizar un receptor especializado con una tira para descargas atmosféricas dispuesta a lo largo de su superficie.
Además de diseñar e instalar protección contra descargas por atmosféricas para las turbinas, nVent también proporcionó soluciones de puesta a tierra que incluyen cables, conductores y equipos de puesta a tierra para aislar de manera segura las corrientes eléctricas de las descargas atmosféricas.
nVent ofrece una amplia gama de bases de puesta a tierra, unión equipotencial, conexiones eléctricas, protección contra sobrevoltajes y soluciones de protección contra descargas atmosféricas para la industria de la energía eólica. Además de nuestra amplia oferta de productos, nuestros ingenieros y diseñadores proporcionan asistencia de diseño para instalaciones en todo el mundo que utilizan nuestro software patentado de diseño de protección contra descargas por rayos.
Se han instalado conjuntos de protección contra rayos en miles de palas de turbinas eólicas en todo el mundo. Los gerentes de proyectos, ingenieros e investigadores de nVent tienen décadas de experiencia en el dominio y siguen desarrollando nuevos productos para mejorar el desempeño y la eficiencia de la instalación para la creciente industria de la energía eólica. Se confía en nosotros para ofrecer soluciones rentables y a largo plazo mediante servicios de ingeniería, diseño e integración de respuesta rápida para las demandas únicas del sector de la energía eólica.