Norma NEMA: Requisitos para el diseño seguro de los gabinetes industriales
Índice
- Seguridad en la industria petrolera: normas a seguir
- Existen muchas normas de seguridad en la industriapetrolera, pero entre ellas estas son algunas de las más relevantes.
2.1.El lugar de trabajo debe contar con la protección adecuada
2.2.Los espacios y los equipos deben estar correctamente señalizados
2.3.Los trabajadores deben tener la vestimenta adecuada
Los sistemas eléctricos permiten a las empresas alcanzar sus objetivos corporativos y maximizar la productividad en sus operaciones. No obstante, estos sistemas dependen de equipos especializados que necesitan una protección y climatización adecuada para asegurar la continuidad operativa.Debido a la complejidad de los factores ambientales en los que operan estos equipos, suelen estar expuestos a una serie de variables que resultan fatales para sus componentes más sensibles.En esta publicación, exploramos las condiciones que hay que tener en cuenta para el mantenimiento de los dispositivos electrónicos y presentamos algunas recomendaciones para mitigar los efectos del ambiente en los sistemas eléctricos.
Qué es la Norma NEMA?
La norma NEMA es un sistema de clasificación que facilita la evaluación de seguridad y protección de los gabinetes industriales según su aplicación. Esta posee diferentes tipos de clasificación que permiten identificar la resistencia a las condiciones ambientales, la impermeabilidad y la infiltración de polvo. Es ampliamente utilizada en Estados Unidos y Canadá, y se complementa con la clasificación IP (Ingress Protection Ratings) para brindar una comprensión detallada de la resistencia de un equipo eléctrico.
Cómo se estructura la clasificación NEMA?
La clasificación NEMA se compone de un código alfanumérico que indica el tipo de carcasa y el grado de protección específico que ofrece. De este modo, el código se estructura por los siguientes elementos:
Humedad
Junto a la condensación, la humedad puede provocar la corrosión de componentes internos. Además, puede deteriorar la conductividad térmica de los sistemas y afectar la resistencia eléctrica/física.
Modificador
La certificación NEMA utiliza un sistema de letras en sus clasificaciones para identificar las características particulares del gabinete:
- Resistente a la intemperie (R). Indica que la carcasa está diseñada para soportar la exposición prolongada a los elementos del exterior sin degradarse.
- Resistente al agua (P). Indica que resiste la exposición al agua durante periodos prolongados.
- Resistente al hielo (S). Significa que la carcasa puede funcionar correctamente incluso en presencia de hielo.
- Resistente a la corrosión (X). Determina que sus materiales resisten la corrosión causada por químicos, salitre y otros entornos hostiles.
- Tipo NEMA (K). Representa una categoría específica dentro del sistema de clasificación NEMA con sus propias características de protección.
Ejemplos de clasificación según Tipo NEMA
- NEMA 1: Protección contra polvo, luz y salpicaduras indirectas.
- NEMA 4X: A prueba de polvo, corrosión y resistente al agua (lavado de alta presión).
- NEMA 6P: Protección contra el agua, sumergible durante periodos prolongados (resistencia superior a NEMA 4).
- NEMA 7: A prueba de explosiones para uso en atmósferas peligrosas.
- NEMA 11: Protección por contra el goteo de líquidos corrosivos, los efectos corrosivos de humos y gases al proporcionar.
- NEMA 12K: Protección en entornos interiores secos donde hay polvo, salpicaduras de agua y riesgo de corrosión.
En qué se diferencia la clasificación NEMA de la clasificación IP?
Aunque ambas clasificaciones sirven como estándar para evaluar la protección de equipos eléctricos, existen algunas diferencias clave entre las clasificaciones NEMA e IP:
- Estructura
La clasificación NEMA utiliza un código alfanumérico más complejo, mientras que la clasificación IP emplea un sistema numérico de dos dígitos.
- Énfasis
La certificación NEMA pone mayor énfasis en la protección contra factores ambientales y la corrosión, mientras que la clasificación IP se centra principalmente en la protección contra polvo y líquidos.
- Alcance
La aplicación de NEMA es específica para Norteamérica, mientras que la clasificación IP es un estándar aplicado a nivel internacional.
Requisitos básicos para el diseño seguro de gabinetes industriales según la norma NEMA
Norma NEMALa norma NEMA 250 establece los requisitos mínimos para el diseño y la construcción de gabinetes industriales. De esta manera, ayudar a garantizar la seguridad del personal, los equipos y la planta.Estos requisitos se agrupan en ocho características principales:
Cierre
- Las puertas y cubiertas deben tener mecanismos de cierre seguros dado que solo pueden ser abiertos por personal autorizado.
- Se deben utilizar bisagras resistentes que puedan soportar el peso de la puerta o cubierta.
- Las juntas deben sellar perfectamente para evitar la entrada de polvo, agua y otros contaminantes.
Material y acabado
- El material del gabinete debe ser resistente a la corrosión, los impactos, los productos químicos y condiciones ambientales agresivas.
- El acabado del gabinete debe ser resistente a las rayaduras, las manchas y la decoloración.
- El material y el acabado del gabinete no deben ser inflamables ni emitir gases tóxicos en caso de incendio.
Montaje
- El gabinete debe ser fácil de instalar y de mantener.
- El gabinete debe estar diseñado para proporcionar un soporte adecuado para los equipos internos.
- El gabinete debe tener la estabilidad necesaria para evitar vuelcos o vibraciones excesivas.
Sellado
- Las juntas del gabinete deben evitar efectivamente la entrada de agua, polvo y otros contaminantes.
- Los orificios o conductos para cables y tuberías deben estar sellados correctamente.
- El gabinete debe evitar la acumulación de gases peligrosos a través de ventilación o presurización.
Resistencia térmica
- El gabinete debe ser capaz de disipar el calor generado por los equipos internos.
- Los componentes eléctricos dentro del gabinete deben estar protegidos contra el sobrecalentamiento.
Ventilación
- El gabinete debe poseer aberturas de ventilación para permitir la adecuada circulación del aire.
- Los filtros de aire deben usarse para evitar la entrada de polvo y otros contaminantes.
- El sistema de ventilación debe estar diseñado para evitar la condensación de humedad dentro del gabinete.
Impacto
- El gabinete debe tener la capacidad de resistir impactos mecánicos según su clasificación NEMA.
- Las puertas, cubiertas y otros componentes del gabinete deben ser lo suficientemente resistentes para soportar impactos accidentales.
- Los equipos internos del gabinete deben estar protegidos contra daños por impactos.
Otros requisitos
- El gabinete debe estar conectado correctamente a tierra para proteger contra descargas eléctricas.
- El gabinete debe estar marcado con la clasificación NEMA y otros identificadores relevantes.
- El gabinete debe cumplir con todos los códigos y regulaciones aplicables.
Los requisitos específicos para cada caja NEMA pueden variar según la clasificación requerida. Por lo tanto, será necesario consultar la información detallada de la solución específica antes de su adquisición e instalación.
Cómo elegir la clasificación NEMA adecuada?
La elección de la clasificación NEMA para un equipo eléctrico industrial depende de los siguientes factores clave:
Ubicación: El entorno donde se instalará el equipo, considerando factores como la presencia de polvo, humedad, corrosión o atmósferas peligrosas.
Aplicación: El tipo de uso que se le dará al equipo, considerando la exposición a líquidos, impactos o vibraciones.
Requisitos normativos: Las normas y regulaciones de seguridad específicas que aplican al equipo y a la industria.
Sin embargo, es importante contar con la asesoría de un profesional calificado para seleccionar la clasificación NEMA para cada ambiente o aplicación.
Gabinetes industriales con protección NEMA
NEMA es un código alfanumérico, e IP se se identifica con números de 2 dígitosEn nVent HOFFMAN, nos especializamos en el diseño y fabricación de gabinetes industriales con protección NEMA.
Comprendemos que cada industria y aplicación tiene requisitos únicos, por lo que ofrecemos una amplia variedad de gabinetes que cumplen las normas necesarias para proporcionar una protección óptima en todo tipo de ambientes.
Nuestras soluciones están diseñadas para resistir las condiciones más exigentes mientras maximizan la seguridad y el rendimiento de tus equipos eléctricos y electrónicos.