Skip to main content

Seleccione su país/preferencia de idioma

Imprimir
White servers data center room with computers and storage systems 3D rendering

Protección de los Centros de Datos de Clima Frío contra los Peligros del Invierno

Incluso cuando se enfrentan a condiciones climáticas extremas de invierno, los administradores de centros de datos son responsables de proteger los sistemas críticos.

A medida que aumenta la demanda informática en todo el mundo, los administradores de centros de datos son responsables de maximizar la eficiencia de los centros de datos y ayudarlos a operar de manera más sostenible. Equipar un centro de datos es un proceso dinámico, que requiere la implementación de una variedad de soluciones para conectar y proteger el equipo en su interior.

Al construir un centro de datos, se debe prestar atención al equipo de TI instalado, así como a la infraestructura que rodea ese equipo. Los centros de datos en climas fríos enfrentan desafíos muy específicos que surgen de las temperaturas de congelación, pero los centros de datos en climas fríos también ofrecen oportunidades únicas.

Aislamiento de Fugas de Líquido

Los centros de datos deben seguir funcionando constantemente. Los centros de datos de hiperescala pueden medir más de 10,000 pies cuadrados, un tamaño demasiado grande para que los operadores de las instalaciones puedan vigilarlos en persona. Debido a la importancia del tiempo de actividad, los centros de datos implementan una amplia gama de sistemas de monitoreo que ayudan al personal a identificar y reaccionar ante posibles problemas lo más rápido posible.

El líquido cumple una función integral en los centros de datos manteniendo frío el sistema electrónico por lo que el desafío que enfrentan los centros de datos no es tan simple como eliminar las fuentes de líquido. El personal del centro de datos debe estar constantemente al tanto de dónde y cómo fluyen los líquidos a través de las instalaciones. Las fugas de agua y otros líquidos en los centros de datos pueden causar daños a la propiedad, los datos y la buena voluntad del cliente. Cualquier líquido que ingrese al centro de datos debe conectarse a un sistema de detección de fugas para que el personal del centro de datos pueda identificar y reaccionar rápidamente ante las fugas para minimizar los daños y el tiempo de inactividad.

Si bien los centros de datos más nuevos están diseñados para la detección y prevención de fugas, muchos se encuentran en edificios comerciales estándar o almacenes adaptados en donde el personal puede enfrentar fugas de origen desconocido o de menor comprensión. En esos casos, los diseños detallados de detección y prevención de fugas se vuelven aún más importantes.

Sobreviviendo al Congelamiento del Invierno

La operación de un centro de datos es una tarea delicada, pero los centros de datos ubicados en climas fríos enfrentan el desafío adicional de lidiar con los peligros del clima invernal.

El agua y el líquido refrigerante a menudo fluyen a través de tuberías ubicadas fuera de los espacios de temperatura condicionados de las instalaciones y esas tuberías deben protegerse de la congelación para garantizar un flujo constante de líquido y evitar que las tuberías se rompan. La acumulación de hielo y nieve también puede suponer una amenaza para las operaciones de los centros de datos, al bloquear los conductos plegables que hacen circular el aire fresco al interior. Además, esto puede crear pisos resbaladizos en entradas para autos y pasarelas, lo que plantea riesgos de seguridad para repartidores y trabajadores de mantenimiento.

nVent proporciona una amplia gama de soluciones que mantienen el flujo de líquidos y evitan la acumulación de nieve y hielo, mientras se monitorean las fuentes de líquidos para detectar fugas. Los cables de rastreo de calor mantienen las tuberías y pasarelas calientes y libres de escarcha, mientras que los sistemas de deshielo de techos y canaletas evitan daños en los edificios. Las soluciones de rastreo de calor y detección de fugas de nVent conectan el estado de la aplicación con los sistemas de gestión de edificaciones del operador. Esto proporciona una concientización y protección fundamentales para el personal del centro de datos. En caso de una fuga de líquido, los sistemas nVent pueden activar automáticamente el apagado del equipo, hacer sonar una alarma o alertar al personal mediante un mensaje de texto.

Innovar para la Sostenibilidad

El funcionamiento del equipo de TI genera mucho calor, pero las soluciones de enfriamiento adecuadas pueden mantener el funcionamiento del equipo sin problemas. Sin embargo, en climas fríos, liberar ese calor en la atmósfera sería un desperdicio de energía. Si el equipo ya está generando calor, ¿por qué no reutilizarlo?

La nueva tecnología de bomba de calor se puede combinar con sistemas eficientes de enfriamiento de líquidos a fin de transportar el calor desde los bastidores de servidores para su uso como calefacción de distrito o incluso como calefacción y descongelación debajo de las carreteras.

La complejidad conduce a errores, que pueden provocar fallas. El personal de los centros de datos prioriza tomar medidas para evitar fugas y las soluciones nVent aportan simplicidad y conveniencia para diseñar, instalar y mantener estos sistemas críticos. A medida que el mundo se vuelve más sostenible y electrificado, las tecnologías como las que ofrece nVent desempeñarán un papel esencial para ayudar a los administradores de centros de datos a escalar y operar de manera más sostenible.

Descubra nuestras soluciones de datos: https://www.nvent.com/en-us/data-solutions