¿QUÉ ES UNA UNIDAD DE DISTRIBUCIÓN DE REFRIGERANTE?
La unidad de distribución de refrigerante es tal cual lo que dice ser, bombea el líquido a la temperatura deseada de forma simple directamente en el chip o servidor. Se puede entender como el intermediario entre la infraestructura de enfriamiento y la TI
¿Por qué necesitamos dos bucles para el enfriamiento líquido?
- Para el agua de alta calidad de las instalaciones, que no está disponible en la mayoría de los centros de datos, se requiere un circuito secundario entre las placas frías y el enfriador, también conocido como sistema de enfriamiento tecnológico (TCS, del inglés Technology Cooling System) y sistema de agua de las instalaciones (FWS, del inglés Facility Water System). Esto ayuda a lograr la más alta calidad del agua y, al mismo tiempo, mantiene baja la efectividad del uso de agua (WUE, del inglés Water Usage Effectiveness). La mayoría de los sistemas tienen una mezcla de 20 % a 35 % de glicol de agua
- Control de precisión del refrigerante
- El CDU puede controlar la presión, el flujo y la temperatura. Para ayudar a administrar las cargas de trabajo de IA que pueden ir de 4 MW a 130 MW en milisegundos
RENDIMIENTO DE ENFRIAMIENTO MEJORADO

Las unidades de distribución de refrigerante sirven como el núcleo vital de los centros de datos enfriados por líquido, y funcionan como el corazón que late y mantiene las condiciones óptimas de funcionamiento.
Estas unidades desempeñan un papel fundamental en la administración eficaz de la distribución del refrigerante en toda la red intrincada de servidores y equipos, lo que garantiza una disipación eficiente del calor y mantiene las temperaturas estables en la instalación. Mediante la regulación del flujo de refrigerante, estas unidades permiten que los centros de datos operen a niveles de rendimiento máximos, a la vez que reducen el consumo de energía y mejoran la confiabilidad general del sistema.
La ubicación estratégica y la ingeniería de precisión destacan su importancia en el funcionamiento y la duración sin problemas de los centros de datos enfriados por líquido, lo que los convierte en componentes indispensables en el ámbito de las infraestructuras informáticas de alto rendimiento.
BENEFICIOS DE LAS UNIDADES DE DISTRIBUCIÓN DE REFRIGERANTE

El enfriamiento líquido a través de las unidades de distribución de refrigerante (CDU) ha revolucionado el rendimiento del enfriamiento en los centros de datos, lo que ofrece una eficiencia sin precedentes y capacidades mejoradas de administración térmica.
Al utilizar líquido como medio de enfriamiento, las CDU facilitan la transferencia de calor de manera más efectiva que los métodos tradicionales de enfriamiento por aire, lo que permite una mayor disipación del calor y una mejor regulación de la temperatura.
Esta avanzada tecnología de enfriamiento no solo optimiza la administración térmica de los servidores y equipos, sino que también permite que los centros de datos funcionen a densidades de potencia más altas sin comprometer el rendimiento o la confiabilidad.
OPTIMIZACIÓN DE LA GESTIÓN TÉRMICA CON SOLUCIONES DE CDU

El control de precisión y la eficiencia de los sistemas de enfriamiento líquido a través de las CDU han contribuido significativamente a reducir el consumo de energía, minimizar la huella de carbono y maximizar el rendimiento de enfriamiento general de los centros de datos modernos, lo que los convierte en un pilar de las infraestructuras informáticas sostenibles y de alto rendimiento.
Unidad de distribución de refrigerante RackChiller CDU800

La CDU RackChiller en fila está diseñada para garantizar una alimentación eléctrica eficiente y segura de equipos de TI. El propósito del sistema es ofrecer la máxima confiabilidad, disponibilidad y facilidad de mantenimiento en apoyo del enfriamiento líquido directo al microcircuito. Nuestra CDU en fila se alimenta de un sistema de agua de las instalaciones (FWS), en el que las bombas integradas impulsan el flujo del bucle de enfriamiento del sistema de enfriamiento tecnológico (TCS) secundario. El intercambiador de calor transfiere el exceso de carga térmica del refrigerante secundario al primario. El sistema completo se integra en un estético gabinete con paneles laterales y puertas desmontables. La CDU puede instalarse sobre una losa o un piso elevado, en serie con racks para equipos o en una sala aparte de las instalaciones.
BENEFICIOS
- Habilitar el circuito primario de reutilización de calor residual o
de alta temperatura para lograr la máxima eficiencia de enfriamiento - Minimizar la cantidad de CDU en fila necesarias para las
instalaciones de carga alta optimiza los requisitos de espacio en el suelo - El diseño y la disposición de los sistemas reducen la necesidad de
contar con CDU redundantes - Esfuerzo de planificación mínimo
- Menos tiempo de instalación y configuración
Clase ASHRAE S para CDU
Clase de fluido de TCS | Especificaciones del entorno del equipo para el enfriamiento líquido | ||
Infraestructura típica | Temperatura máxima de suministro del TCS en °C (°F) | ||
FWS | Centros de TCS | ||
S30 | Enfriador/torre de enfriamiento | CDU | 30 (86) |
S35 | Enfriador/torre de enfriamiento | 35 (95) | |
S40 | Torre de enfriamiento | 40 (104) | |
S45 | Torre de enfriamiento/Enfriador seco | 45 (113) | |
S50 | Enfriador seco | 50 (122) |
¿Cuánta energía se pierde en forma de calor en el centro de datos? ¿Cuánta se desperdicia? ¿Qué se puede hacer con ella?
La respuesta corta a la primera pregunta es “toda”. La energía no se
consume, sino que cambia de una forma a otra. Después de realizar otras tareas, lo que queda es calor. Entonces, un centro de datos de 100 MW producirá 100 MW de calor. Una vez que la energía se convierte en calor, el remanente que no se necesita en otro lugar se libera y, efectivamente, se desperdicia.
¿Por qué el enfriamiento líquido es la elección perfecta para recuperar el calor?
Respuesta corta: Es mejor usar calor a una temperatura más alta que temperatura baja. Por ejemplo, con un calentador de agua de más de 50 °C, ya puede calentar casas, hospitales, piscinas, saunas, y la lista continúa. Y no es exclusivo para climas más fríos. Extrae el calor una vez y, a la larga, puede vender esa energía a la red eléctrica. Una victoria para los proveedores de centros de datos, especialmente las empresas de colocación.
Lado primario del circuito de aire
Reutilización de calor
Enfriador seco, sistema adiabático y bombas del sistema de plomería principal de la instalación

Valor de una unidad de distribución de refrigerante (CDU)
- Aísla el equipo de TI del sistema de agua de las instalaciones (FWS) primarias
- Mejora el monitoreo operativo y el control de agua suministrada a los racks de equipos de TI - Mantiene la temperatura adecuada del agua del sistema de enfriamiento tecnológico (TCS) con las alarmas correspondientes
- Mantiene la temperatura del agua al máximo admisible según la especificación del equipo
- Monitorea y mantiene la temperatura del agua por encima del punto de rocío para evitar la condensación - Controla y mantiene los requisitos de flujo para los racks y equipos de TI con las alarmas correspondientes
- Permite un control y mantenimiento adecuados en el bucle del TCS con respecto a la química del agua
- Proporciona filtración localizada del circuito de agua para circuitos FWS y TCS
- Común para las CDU que tienen filtros dobles y permiten el mantenimiento durante la operación - Limita la presión de funcionamiento máxima permitida en el circuito de agua del TCS
CDU en rack RackChiller CDU100: especificaciones técnicas
CDU en rack RackChiller CDU40: especificaciones técnicas
PRODUCTOS DESTACADOS
Videos



Asociación con Iceotope
- Asociación con Iceotope para aprovechar el diseño del chasis “Ku:l2”
- Servidor estándar en chasis sellado especial con compartimentos secos y húmedos
- Infraestructura de enfriamiento (bombas, intercambiador de calor de refrigerante a agua, distribución de refrigerante) directamente en el interior del chasis
- Requiere rack de 21”, se ajusta a la configuración estándar Varistar CP, pierde 1U por servidor
- Colectores de nVent
- CDU o RPU cuando sea necesario
- Enfriadores/refrigeradores secos
- Se combina con la solución nVent LTA