Cambiarse al enfriamiento líquido
Los avances constantes en tecnología y conectividad están impulsando nuevas aplicaciones y una mayor necesidad de proteger los datos y las redes del mundo. Transmisión de contenido, banca en línea, computación en la nube, computación perimetral, inteligencia artificial. Estos son solo algunos ejemplos de aplicaciones que impulsan la demanda de datos en todo el mundo.
A medida que aumenta la demanda de servicios de Internet y nube, se solicita a los centros de datos que escalen exponencialmente la capacidad. En muchos casos, deben hacerlo sin aumentar drásticamente el espacio físico que ocupan. La electrificación también está impulsando tecnologías de última generación que superan la capacidad de la infraestructura de datos tradicional, especialmente en el área de enfriamiento.
El tiempo para considerar el enfriamiento líquido es ahora.
Mejorar la capacidad y crear eficiencia
Una mayor densidad del centro de datos para cumplir con la demanda de datos hace que el enfriamiento por aire sea menos factible para muchos operadores. Los racks para servidores densamente compactos impiden el flujo de aire, y el enfriamiento por aire no puede manejar con eficiencia altas cargas de calor. Los centros de datos que intenten compensarlo con un aumento de velocidad del aire pueden generar rápidamente ambientes similares a un túnel de viento, donde el trabajo se dificulta y la operación se vuelve más costosa.
Cuando los sistemas de enfriamiento por aire necesitan funcionar horas extras para mantener las temperaturas de funcionamiento necesarias, las instalaciones también pueden experimentar fallas en los equipos, tiempo de inactividad imprevisto y costos de energía elevados. Para muchos centros de datos, el enfriamiento líquido puede ofrecer un mejor rendimiento, a la vez que ahorra energía y ayuda a que los centros de datos funcionen de manera más sustentable.
El enfriamiento líquido puede ayudar a los centros de datos a aumentar la capacidad y, al mismo tiempo, mantener un uso eficiente del espacio y la energía. También puede ofrecer una devolución de la inversión favorable y una reducción en el costo total de propiedad en las instalaciones de centros de datos. Los sistemas de enfriamiento líquido proporcionan una solución efectiva para alcanzar los parámetros de temperatura requeridos y reducir el consumo de energía de los sistemas de enfriamiento. El líquido proporciona una capacidad de transferencia de calor mucho mayor que el aire, lo que ayuda a aumentar la eficacia del uso de energía (PUE) y, por ende, reduce los costos de energía y contribuye a la sustentabilidad ambiental.
Existen tres tipos principales de enfriamiento líquido:
- Enfriamiento indirecto por líquido: el calor se transfiere al líquido mediante un intercambiador de calor de aire a agua en una fila o gabinete.
- Enfriamiento directo por líquido: el calor se transfiere de forma directa a un componente de transferencia de calor enfriado por líquido conectado, como una placa fría o enfriamiento por inmersión.
- Enfriamiento híbrido directo e indirecto por agua: enfriamiento selectivo de los componentes que más consumen energía a través de un enfriamiento líquido de contacto directo en un equilibrio con el enfriamiento del gabinete a través de un dispositivo de enfriamiento de aire a agua secundario.
Para determinar cuál es la mejor opción para su centro de datos específico, comuníquese con un experto nVent.
Prepárate para el futuro de los equipos de TI de la próxima generación
A medida que la tecnología avanza y las aplicaciones de IA y aprendizaje automático proliferan, los equipos de TI crecieron para requerir cada vez más energía y, por ende, mayores cargas de calor. Para enfriar el equipo avanzado en un centro de datos enfriado por aire, se requieren instalaciones que proporcionen más aire a través de los racks para servidores. El problema de eficiencia energética y uso de energía generado por los componentes avanzados del equipo de TI se agrava: los chips requieren más energía y generan más calor, lo que a su vez requiere más energía para el enfriamiento.
Los gerentes de centros de datos y los profesionales de TI saben que necesitan seguir buscando el mejor rendimiento para sus clientes. Para aprovechar el mejor rendimiento, los nuevos casos empresariales y los nuevos tipos de cargas de trabajo que permite la tecnología de la próxima generación, los administradores de centros de datos necesitan maximizar el rendimiento de enfriamiento. En muchas situaciones, los centros de datos han cruzado una línea en la que el enfriamiento de equipos de alta potencia con enfriamiento por aire simplemente no es factible.
Muchas nuevas tecnologías de TI y chip ahora están diseñadas pensando en el enfriamiento líquido. Los centros de datos que solo implementan enfriamiento por aire pueden tener dificultades para satisfacer las demandas de sus clientes en el futuro a medida que buscan un mejor rendimiento y equipos de TI de última generación.
La tecnología de enfriamiento líquido permite diferentes métodos de enfriamiento flexibles
El enfriamiento de líquido a líquido, en el cual las líneas de líquido enfrían tanto chips como racks, es extremadamente efectivo, pero requiere líneas de líquido, válvulas y conexiones para la posición de cada rack en toda una instalación. Aunque la inversión inicial pueda parecer abrumadora, es probable que se pague a largo plazo debido al aumento de la capacidad, el rendimiento, la preparación para el futuro y la eficacia energética.
Sin embargo, existe una ruta alternativa que permite a los administradores de centros de datos llevar el alto rendimiento del enfriamiento líquido a centros de datos que solo tienen infraestructura de enfriamiento por aire a nivel de la instalación: enfriamiento líquido a aire.
El enfriamiento líquido a aire puede ayudar a los centros de datos a enfriar los equipos de TI de manera más eficaz, a la vez que se aprovecha la infraestructura existente de enfriamiento por aire. Los administradores de centros de datos pueden implementar sistemas de enfriamiento líquido a aire como una extensión de la infraestructura existente. Esta metodología de enfriamiento utiliza una tecnología de enfriamiento líquido para aliviar la carga que se coloca en los enfriadores por aire. Esto es posible al llevar el enfriamiento líquido al nivel del rack y del servidor mientras se opera dentro de una infraestructura enfriada por aire. Este enfoque a menudo se puede implementar más rápido y con una inversión menor que implementar una arquitectura de enfriamiento líquido a líquido completa a nivel de la instalación.
En el enfriamiento de líquido a aire, los servidores y chips se enfrían mediante enfriamiento líquido de contacto directo o por líquido de inmersión. Las soluciones de enfriamiento de líquido a aire pueden incluir configuraciones para el intercambiador de calor al nivel de las filas o de los racks (como una puerta trasera). El líquido circula a través de servidores enfriados por líquido y el calor se irradia desde el líquido a través de un intercambiador de calor externo a la sala. La infraestructura de refrigeración por aire de la sala se utiliza para eliminar el calor ambiental y mantener la temperatura a nivel de la sala deseada.
Estos tipos de soluciones podrían ser una opción ideal para los administradores de centros de datos que no son capaces de mitigar el costo y el posible tiempo de inactividad de un proyecto completo de adaptación. A medida que el mundo se vuelve más sostenible y electrificado, las inversiones en nueva tecnología TI y equipos de próxima generación solo aumentarán. Ya sea que esté realizando un proyecto completo de adaptación o implementando tecnologías híbridas, es tiempo de considerar los beneficios del enfriamiento líquido.
Recursos