Apoyar la innovación fundamental en el almacenamiento de energía renovable
El mundo se está volviendo más eléctrico. A medida que las personas y organizaciones buscan nuevas formas de incorporar prácticas sostenibles en el negocio y la vida diaria, las fuentes de energía alternativas como la energía solar tienen una alta demanda. La energía solar tiene muchas ventajas: es una fuente de energía limpia, moderna y renovable.
Sin embargo, las ventajas de la energía solar vienen con una advertencia: las luces deben permanecer encendidas incluso cuando el sol no brilla. Para resolver esto, se necesitan dispositivos de almacenamiento de energía solar para capturar energía de paneles solares y almacenarla para su uso posterior, con la menor pérdida posible.
Soluciones Alternativas de Almacenamiento de Energía
Uno de los clientes de nVent en Europa se especializa en sistemas de almacenamiento de energía innovadores y sostenibles. La empresa ofrece soluciones completas para el almacenamiento de energía, que incluyen baterías para almacenamiento de energía, así como pilas y gabinetes que conectan muchas baterías juntas, para que los clientes puedan almacenar una gran cantidad de energía en un solo sistema. Los hoteles, estacionamientos de vehículos eléctricos, laboratorios y centros logísticos, entre otros, dependen de esta empresa para las soluciones de almacenamiento de energía.
Este cliente se enfoca en la innovación y el crecimiento, y espera duplicar su tamaño cada año mediante la adición de nuevas propiedades y negocios. Además, debido a que ofrece un producto de vanguardia en una industria moderna, es importante para el cliente que sus productos estén a la altura. Se esfuerza por lograr un diseño limpio.
El objetivo principal del cliente de nVent es almacenar tanta energía como sea posible en espacios pequeños para sus clientes. Para lograr esto, los ingenieros deben maximizar la cantidad de espacio de almacenamiento en sus gabinetes utilizados para las baterías y minimizar el espacio utilizado para otros componentes, como conexiones entre las baterías.
Un Enfoque Adaptable
En sus primeros años, la empresa utilizaba cables para realizar conexiones entre baterías dentro de pilas de energía, pero ese sistema tuvo varios problemas. Debido a que las conexiones necesitan transportar altas tensiones de electricidad en un espacio cerrado, era imprescindible que los cables tuvieran las características de baja emisión de humo y libres de halógeno (LSHF). Sin embargo, los cables que cumplen con los requisitos LSHF no eran lo suficientemente flexibles y ocupaban mucho espacio en el gabinete con su radio de curvatura. Los cables también se sometieron a mucha tensión donde estaban doblados, lo que les preocupaba a los ingenieros de la empresa.
Además, el cable llegó a granel y fue necesario cortarlo en el sitio, lo que requirió personal especializado y un alto inventario de cables. El cliente de nVent necesitaba una solución hecha a la medida según sus necesidades específicas: un producto altamente conductor, LSHF, fácil de instalar, bien diseñado y que ocupara muy poco espacio.
El cliente recurrió a nVent para diseñar una solución innovadora. nVent proporcionó una barra colectora plana hecha a pedido denominada nVent Eriflex Flexibar Advanced que minimiza el espacio entre las baterías y evita los puntos de tensión causados por doblar los cables. El Flexibar Advanced también es fácil de instalar y viene con las curvas, pliegues y torsiones específicos requeridos por el cliente ya incorporados en el producto.
Los nuevos desafíos requieren nuevas tecnologías, pero la innovación no debe sacrificar la confiabilidad. El futuro de la energía alternativa depende de los desarrollos en el almacenamiento de energía. Para este cliente, nVent proporcionó una innovación crítica que se tradujo en mayor seguridad, facilidad y rendimiento.