Skip to main content

Seleccione su país/preferencia de idioma

Imprimir
Sustainability and Electrification Wind Energy Solutions

Impulsar Mejoras en la Producción de Energía Eólica

A medida que el mundo se electrifica, se espera que aumente la demanda de fuentes de energía sostenibles y renovables. Nuestras soluciones se pueden poner en funcionamiento, lo que permite la producción de energía eólica en una variedad de aplicaciones.

A medida que el mundo innova para ser más sostenible y electrificado, la demanda de generación de energía renovable crece. La energía eólica se ha convertido en una atractiva opción renovable para las empresas de servicios públicos porque es rentable y se puede implementar en una amplia variedad de entornos. El aumento de la atención y la demanda de energía eólica requiere que las empresas responsables de construir y mantener turbinas eólicas encuentren formas de producir más energía de manera eficiente y sostenible.

Mientras que construir más turbinas eólicas es un paso crucial para el crecimiento de la generación de energía renovable, asegurarse de que esas instalaciones produzcan energía de la manera más eficiente posible también es importante. Los ingenieros que diseñan turbinas eólicas también deben asegurarse de que las instalaciones estén protegidas contra amenazas medioambientales y minimizar la presencia de turbinas cuando sea posible.

Aumento de Energía, Disminución de la Huella

La construcción de una turbina eólica requiere tiempo y recursos, y las empresas de energía eólica necesitan maximizar estas inversiones y garantizar que la instalación de cada turbina eólica genere tanta electricidad como sea posible. Existen algunas maneras en que las empresas de energía eólica pueden enfrentar este desafío, pero un enfoque es comprar turbinas más altas donde lo permitan las regulaciones locales. Las turbinas eólicas más altas llegan más arriba en el cielo, donde la velocidad del viento, debido a una variedad de condiciones atmosféricas, tiende a ser más rápida. Las velocidades del viento más rápidas hacen que las turbinas giren más rápido y generen más energía.

Por lo general, las torres más altas de turbinas eólicas también requieren bases más grandes. Esto es menos ecológico y menos rentable debido a la cantidad de tierra que ocupa la base de hormigón y al mayor uso de material que una base más grande y una torre más amplia necesitan. Por otro lado, las turbinas más altas también pueden ayudar a las empresas a satisfacer la demanda con menos turbinas, por lo que los ingenieros deben equilibrar el aumento de la altura de la turbina eólica y la eficiencia de la producción a la vez que minimizan de manera segura el tamaño de la base.

Una solución es reducir el tamaño de las nacelas de las turbinas eólicas: el cuerpo de la turbina en la parte superior de la torre. Las nacelas de turbinas eólicas contienen el equipo que convierte el movimiento de las turbinas eólicas en electricidad, incluidos convertidores y transformadores. Una forma de reducir el tamaño de las nacelas es juntar más estas piezas; reemplazar el cable con una solución alternativa para crear conexiones eléctricas puede ser parte de la solución. Las barras colectoras flexibles nVent ERIFLEX Flexibar Advanced cuentan con un radio de curvatura elevado y un alto grado de conductividad que permite diseños que serían imposibles de construir de forma segura con un cable. La barra colectora también puede transportar más corriente mientras utiliza una cantidad menor de material de cobre que el cable tradicional.

Tanto en la costa como en alta mar, las turbinas eólicas utilizan una barra colectora Flexibar, que también cuenta con un material de aislamiento de bajo humo y sin halógenos, resistente al fuego y de alta temperatura. El uso de este producto en diseños compactos de nacelas puede proporcionar ahorros de costos y una mayor eficiencia en la producción de energía, así como un menor uso de material. Además, estas soluciones de ingeniería personalizadas facilitan la capacidad de replicación de los componentes esenciales, lo que hace que el mantenimiento sea más rápido y seguro mientras reduce los desperdicios.

Soporte y Protección Fundamentales

Incluso las nacelas de turbinas eólicas más pequeñas requieren torres extremadamente bien diseñadas para sostenerlas de forma segura en altitudes elevadas. Los ingenieros deben diseñar turbinas eólicas para resistir vientos intensos y el embate constante de las olas para aplicaciones en alta mar. Los acopladores nVent LENTON conectan firmemente las estructuras de barras reforzadas en las bases y torres de las turbinas eólicas, lo que sostiene el peso inmenso de las turbinas, incluso en los entornos hostiles en donde suelen colocarse.

Además de las consideraciones de reducción de tamaño y estabilidad estructural, los ingenieros deben considerar cómo las condiciones medioambientales pueden afectar la forma en que operan las turbinas. Desde ya, las estructuras metálicas altas en entornos ventosos atraen los rayos, por lo que los ingenieros deben asegurarse de que las turbinas estén protegidas. Las descargas de rayos pueden causar daños a componentes esenciales de las turbinas eólicas, lo que puede generar costosos tiempos de inactividad y cortes de energía.

nVent proporciona una variedad de soluciones para ayudar a garantizar que las turbinas eólicas funcionen sin interrupciones debido a descargas por rayos. Los receptores especiales en las palas de las turbinas eólicas las protegen y transportan de forma segura las descargas eléctricas al suelo. Los ingenieros también pueden aprovechar el software de diseño especializado de protección contra descargas por rayos de nVent para crear sistemas de protección contra descargas por rayos que se adapten a las necesidades exclusivas de los sistemas que están diseñando.

La protección de las turbinas eólicas contra rayos requiere el equipo adecuado para capturar rayos, pero también el equipo adecuado para dispersar la corriente en el suelo de forma segura. Debido a las condiciones medioambientales necesarias para las granjas eólicas, a menudo se ubican en áreas con alta resistividad del suelo. El material de mejora de tierra (GEM) es hormigón con carbono de baja resistencia que mejora la eficacia de la conexión a tierra. El GEM de nVent ERICO es una opción inteligente para las bases de turbinas eólicas en donde el espacio limitado y la alta resistividad dificultan los métodos tradicionales de conexión a tierra.

Diseñar turbinas eólicas eficientes y protegerlas de las amenazas medioambientales no es fácil, pero es de vital importancia. A medida que el mundo se vuelca cada vez más hacia fuentes de energía renovables, nVent está permitiendo innovaciones críticas en la generación de energía y energía renovable para apoyar el aumento de la demanda de energía. Para la generación de energía eólica, las soluciones de nVent agregan confiabilidad a largo plazo, seguridad y protección crítica para las instalaciones. Nuestra experiencia y conocimiento en el sector de servicios públicos ayuda a nuestros clientes a diseñar sistemas eficientes y efectivos, lo que contribuye a la evolución de nuestro mundo sostenible y electrificado.